El arquitecto Miguel Seguí está al frente de EMEALCUBO. La fusión entre el estudio de arquitectura interior y el taller de carpintería, les permite realizar proyectos globales donde la recuperación de la calidad y calidez del trabajo artesanal es su máxima.
Rascar paredes en busca de la arquitectura original del edificio, teniendo presente la estética del barrio gótico logra un local con encanto, con personalidad, con garra.
Expertos en interiorismo comercial para hostelería, el estudio 4 Cadires, vuelve a sorprendernos con la reforma integral de Prandium. Un antiguo Kebab, transformado en un moderno local de ambiente acogedor y familiar.
Un nuevo restaurante de la cadena Escalón, abre sus puestas en Oslo. Fusión de cocina noruega y española, presentado en forma de tapas; en una atmósfera cálida, evocando la época industrial con muebles Francisco Segarra.
El proyecto de decoración, ejecutado por Enrique Coomonte; en La Central, muestra un marcado estilo industrial. Experiencia y renovación, dan como resultado una oferta culinaria que destaca en la zona de Malasaña.
Bizz’art; local de copas en la zona de bares de Murcia, creado en el mismo espacio de un longevo club de música negra. Su reestructuración total, se pensó como un collage de espacios y materiales, distribuidos en rincones y niveles que funcionan como un todo. Un atrevido juego de elementos contrapuestos que busca tanto un fuerte y agradable impacto en el cliente recién llegado, como el confort de los clientes veteranos.
Javier Lazareno al frente de Lazareno Studio, lidera una empresa de interiorismo, decoración y reformas con sede en Madrid y un novedoso concepto de decoración; actual, elegante, diferente. Entre sus clientes, tiendas de ropa, restaurantes y la cadena de panadería-gourmet Lazareno, para la que realizó su tercer trabajo; con la responsabilidad que conlleva que el cliente sea a la vez parte de la familia.
El restaurante Manolete Tapeo Relajao, en la Barceloneta; ofrece una excepcional carta de cocina española, mediterránea y donde el tapeo de calidad es el protagonista. El estudio Gisela Grandes Interiorismo se encargó de diseñar Manolete, combinando además de los elementos de decoración de Francisco Segarra, algunas piezas exclusivas de Ladies and Gentleman. Su fantástica terraza, bajo las arcadas del Paseo de Isabel II, es el espacio ideal para practicar el tapeo relajao en el conoicdo barrio con reminiscencias marineras.
La diseñadora Ana Monerris, de la firma de calzados y complementos Seven2four ha marcado tendencia con su colección verano 2014. Seven2four, se distribuye en Nines Seron. Un espacio comercial diseñado con gusto que entiende la importancia en la actualidad de la arquitectura comercial en las tiendas retail como punto clave y diferenciador. Un arma a tener en cuenta como estrategia para estimular el consumo.
La pasión por los ambientes vintage llega al Soho; la pequeña y multicultural área del Londres central. Evocando el encanto de un bistro parisino, Blanchette cuenta con enormes murales de revestimiento de la colección FS by Peronda Cerámicas, pintados a mano.
La Zaranda, fundada en 1947 y ubicada junto al casco antiguo de la ciudad, a espaldas de la Casa Consistorial en pleno centro histórico; es sin duda una de las taberna con más arraigo y tradición en la ciudad de Yecla. Su nueva imagen es fruto del proyecto de rehabilitación y decoración llevada a cabo por Misterestudio con piezas de mobiliario e iluminación del catálogo Francisco Segarra.
De la colaboración entre firmas como Myblüchers y Francisco Segarra surge "Tr3ce". Un "food and concept" singular de ambiente peculiar, y una estética cuidada entre decadente y sofisticada. Proyecto interiorismo "Tr3ce" by FS
Espectacular restilyng del bar Las Vegas llevado a cabo por el estudio 4 Cadires. 65 m2, a pie de calle, variedad de bocadillos y tapas de calidad; trato familiar y personalizado en un local abierto hace 25 años por el padre de la actual propietaria y que ahora cuenta con una imagen más actual y renovada, sin perder esencia. Todas las imágenes del proyecto, pulsando en el título.
En la calle Cuba de Mataró, encontramos El Quiosc de Can Carreras; restaurante de estética vintage, con texturas industriales y ambiente íntimo. Proyectado por el estudio de interiorismo Blanco Azabache y decorado con sillas, taburetes, lámparas y mobiliario de la línea de muebles vintage & industrial para hostelería Francisco Segarra. Pulsar sobre el título para ver todas las imágenes del proyecto de Aléx Alvarez.
Bienmesabe estrenó ubicación en la calle Arpa, en el Puerto de Santa María. Un nuevo espacio donde donde Javier Fernández, su propietario, ha querido plasmar su forma de trabajo y dotar al local de un estilo vintage. El proyecto llevado a cabo por la empresa FLOWART cuenta una barra realizada en azulejos de la colección FS by Peronda Cerámicas de Francisco Segarra.
Rosa Garrido, gerente y Marta Jacas, responsable de tiendas de pastissería Pascual, sentían la necesidad de ofrecer a sus clientes un lugar donde comodidad y estética acompañaran a la degustación de sus productos. Así proyectaron un área de degustación y relax al aire libre. Una terraza de aire mediterráneo que ha tenido gran acogida entre sus usuarios.
Traemos hoy el proyecto de interiorismo para hostelería del Bar La Brújula en Santander, realizado por Zorrozua y Asociados. Consultoría de diseño de la que ya hemos visto con anterioridad los proyectos del bar Amistad y La Tapería donde también se utilizaron piezas del catálogo de taburetes Francisco Segarra. Piezas de diseño francés años 20 como los taburetes Podium con y sin respaldo o las sillas con brazos Dres.
Recientemente ha abierto sus puertas, el Restaurante La Clef d'Or, en Niza. La idea concebida por el arquitecto Steve Baldini se basa en una decoración tamizada, suave y acogedora de estilo industrial con una amplia variedad de taburetes de la firma Francisco Segarra, que nos recuerda a los bares Neoyorkinos.
Emilie's Cookies & Coffee Shop, la primera marca en importar el concepto de cupcakes desde el otro lado del Atlántico hasta la Costa azul, cuenta con una imagen renovada de la mano del arquitecto Steve Baldini en colaboración con Sophie Imbert. Ambiente acogedor y luminoso; con mobiliario que recuerda los años 50 e iluminación de Francisco Segarra. Todas las imágenes del proyecto de diseño interior y la memoria, pulsando sobre la imagen.
El proyecto llevado a cabo por la consultoría de diseño Zorrozua y Asociados, nos muestra como la combinación de diferentes tipos de mobiliario con mesas altas y bajas junto a diferentes modelos de taburetes y sillas hacen el local mas dinámico y desenfadado.
Antonio Guerrero de AG Interiorismo nos ha facilitado las imágenes, renders y descripción del proyecto comercial "Simón", en el Centro Comercial Serrallo Plaza en Granada capital. Desde el principio se buscó un ambiente decadente, un espacio diferente que acogiera a las distintas marcas internacionales, sin respetar la imagen corporativa de las mismas. El mobiliario vintage de la firma Francisco Segarra y algunas antigüedades aportaron una fuerte personalidad al comercio.
ZORROZUA y Asociados, consultoría en diseño; tiene una amplia experiencia en soluciones espaciales atractivas, innovadoras y eficaces. Uno de sus último proyectos de interiorismo, el Bar La Amistad, apuesta por el mobiliario de estilo industrial y la "presencia" del taburete Podium de nuestra firma Francisco Segarra.
Aires franceses y mucho estilo industrial, urbano y cosmopolita, para los golosos que gustan la alta pastelería artesanal, en un proyecto de interiorismo con muebles Francisco Segarra. Un espacio joven y dinámico; que nos transporta a las entrañas de la fábrica de dulces.
La posada de la parra; un pequeño restaurante trattoria donde saborear la mejor cocina tradicional italiana. Ubicado en la Plaza de los Irlandeses, en pleno centro de Alcalá de Henares, a cuatro pasos de la casa natal de Cervantes. El proyecto de reforma llevado a cabo por Nicolás Cepero Ordóñez del estudio profesional de arquitectura UNNO, se desarrolla en un solo ambiente dónde se delimitan los espacios simplemente por el carácter de los muebles y lámparas de Francisco Segarra, creando así un espacio con personalidad propia.
Hamburguesas asadas al punto deseado por el cliente; perritos calientes al estilo Neoyorquino preparados por un equipo culinario joven y multicisplinar; ambiente de estilo rústico que nos traslada al auténtico Brooklyn, marcado por la presencia de los taburetes altos assady de nuestra firma Francisco Segarra... las claves del éxito de The Black Turtle.
Raciones generosas, ingredientes de calidad, carta variada y saludable, buen servicio, precio asequible y decoración elegante con aires vintage; sabiamente combinada con elementos industriales. Pulsar en la imagen para ver el proyecto completo.
Espectacular el proyecto de reforma llevado a cabo por el estudio EGUE Y SETA expertos en diseños de espacios tanto efímeros, como permanentes en este antiguo local de una juguetería hoy convertido en una vivienda urbana que aúna lo contemporáneo y lo tradicional a través de espacios diáfanos y contiguos dedicados al disfrute en buena compañía.
Cafetería Cinco Sentidos, un nuevo proyecto del estudio ar3 con mobiliario de la línea vintage Francisco Segarra. Un espacio acogedor, luminoso y cálido, que serena y apacigüa, que entretiene en la observación de los detalles. Pulsar en el título para ver el proyecto de interiorismo al completo.
El proyecto de La Fermata de Sarria llevado a cabo por COSTA+DOS sigue las líneas de local-look acogedor. Con un aire a tratoría Italiana y un punto industrial como los bares neoyorquinos del barrio de Tribeca. El interiorista Robert Costa nos ha facilitado las imágenes y descripción del proyecto de la pizzeria La Fermata donde vemos piezas de nuestra firma de muebles Francisco Segarra.
Paseando por el centro de Ávila, nos sorprende Soul Kitchen. Un proyecto realizado en un antiguo almacén de muebles de principios del Siglo XX que derrocha frescura, ilusión y energía positiva. Los promotores del proyecto María Blanco Fernández y Juan Pablo López García amueblaron el espacio con piezas de la colección de muebles Francisco Segarra.