¿Que ver en Casa Decor 2014? “Volando voy Bar 43”
Casa Decor, una de las mayores exposiciones en el campo de la decoración, el diseño y la arquitectura de interiores en Europa abrió sus puertas en una nueva edición el pasado 22 de mayo.
Con una loable misión, esta prestigiosa plataforma punto de referencia para los amantes de las artes decorativas, mostrará mediante el trabajo de destacados profesionales y firmas del sector del interiorismo y la arquitectura, las últimas tendencias y productos; utilizando como única sede los diferentes espacios creados en un mismo edificio.
Cada seis meses, alternando Madrid y Barcelona y bajo el marco de edificios singulares por su valor histórico o arquitectónico; auténticas joyas de la arquitectura; los mejores profesionales de disciplinas como diseño, decoración, interiorismo, arquitectura o paisajismo derrochan creatividad en proyectos acordes al espacio.
Siempre con la ayuda de firmas como Francisco Segarra que desde su incursión en 2011, no ha dudado en colaborar con prestigiosos interioristas que han requerido mobiliario con carácter vintage & industrial para sus creaciones.
La edición número 49 de Casa Decor 2014, estrecha vínculos entre arquitectura e interiorismo en el edificio en cuyas dependencias se tramitaron miles de proyectos que cambiaron significativamente el paisaje urbano de la capital. El que fuera durante 60 años Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), construido en 1875, en la calle del Barquillo número 12, cuenta con 4 plantas más otra retranqueada y 4.400 m2.
En total 54 espacios donde 80 profesionales han sabido utilizar las infinitas posibilidades del inmueble, componiendo 54 espacios con novedosas propuestas que nos adelantan el futuro cercano en la decoración de interiores y que hasta el 22 de junio estarán abiertos al público.
¿Que ver en Casa Decor 2014? “Volando voy Bar 43”
El espacio realizado por Cuca García Lorente para LICOR 43 y MAR DE FRADES (GRUPO ZADIBE) ha contado con la colaboración de Francisco Segarra.
“En la planta baja, el bar recibe a los visitantes, invitándoles a recorrer la casa con optimismo. A compartir, disfrutar y descubrir un universo de imágenes y ensoñaciones que les animen a comenzar su visita alegres y cantarines. Queremos que vuelen y luego vuelvan y se queden con nosotros a saborear y encontrar las sorpresas y secretos que esconde este lugar.”
La conocida interiorista Cuca García Lorente, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, empresaria y especialista en ejecución de proyectos para empresas, reformas, interiorismo y decoración se decantó por la combinación de los taburetes metálicos Pop y los taburetes bajos y sillas Ágora Francisco Segarra con las mesas antiguas WD marrón. Piezas cómodas y versátiles que permiten a la clientela disfrutar del nuevo combinado de Licor 43. El refrescante Ginger 43.
La primera colaboración entre Cuca García y Francisco Segarra se materializó en Casa Decor 2011 con el proyecto «Dale una vuelta»; espacio patrocinador del Barclays bank, donde también participó el arquitecto Ricardo de la Torre.
La edición de Casa Decor 2013 volvería ser punto de encuentro para ambas firmas en «b.e. british embassy» un restaurante donde charlar, compartir, degustar… inspirado en el propio edificio, la antigua embajada Británica, ubicada en la calle Fernando el Santo 16 de Madrid, emplazamiento de la 48ª edición de Casa Decor.
Con numerosos trabajos realizados en toda España y habitual en exposiciones de interiorismo y eventos, Cuca García suele incorporar piezas de la firma Francisco Segarra en sus proyectos.
Muestra de ello «STOP: In the name of love” evento realizado con motivo de Decor Accion 2011 en el barrio de las Letras de Madrid junto a Rosa Cervantes, donde el Hostal Persal se convirtió durante tres días en un Centro Cultural con un amplio programa de actividades.
«Chic Summer Notes», estilo ecléctico con aire vintage en la terraza de verano de Las Rozas Village. Una invitación a soñar y disfrutar en un escenario cálido y lleno de personalidad.
La nueva estética retro-vintage de la franquicia Café & Tapas, con el debut en el local de la calle Montera; donde la terraza-invernadero cubierta y abierta a la calle peatonal situada junto a la puerta del Sol se convierte en un pequeño oasis urbano en pleno centro de Madrid.
La remodelación y decoración de Cava Mayor concebida para desarrollar todo tipo de eventos; desde catas y cenas temáticas, degustaciones y talleres.